Como subir un proyecto a GitHub

Como subir un proyecto a GitHub

Hola, ¿Cómo están? Bienvenidos, en este tutorial veremos paso a paso como subir un proyecto a GitHub. De esta manera, podrás compartir el código de tus proyectos de PHP o Laravel con tu equipo de trabajo y trabajar de forma colaborativa.

¡Empecemos!

¿Qué es un repositorio?

Un repositorio es una dirección en la nube que se encuentra en un servidor como GitHub, Bitbucket o GitLab donde se almacena y se realiza un seguimiento de un conjunto de archivos y carpetas relacionados de un proyecto en específico (cada proyecto tiene una ruta única de acceso exclusiva). Los repositorios son fundamentales para la colaboración y la gestión de cambios en proyectos de software.

Desplegar tu proyecto Laravel a producción

Adquiere la guía en formato PDF

¿Qué es Git?

Git es un herramienta de control de versiones distribuido desarrollado por Linus Torvalds. Permite a los desarrolladores de software tener un mejor control de las versiones del código fuente de su aplicación. 

Para poder utilizar Git es necesario descargar la aplicación de su página oficial de Git e instalarla en tu máquina local.

¿Qué es GitHub?

GitHub es un servicio basado en la nube gratuito que te permite gestionar tus proyectos y controlar versiones de código en un repositorio de forma colaborativa con equipos de trabajo. Actualmente GitHub es el repositorio más utilizado por la comunidad de desarrolladores para compartir código con miles de personas de todo el mundo y cooperar entre ellos.

Crear un nuevo repositorio en GitHub

Para poder utilizar GitHub es necesario tener una cuenta para poder alojar y administrar nuestros proyectos (si aún no tienes una cuenta de GitHub crear tu cuenta de aquí). Abrimos el navegador e iniciamos sesión con nuestras credenciales de GitHub.

En la pantalla principal hacemos clic en el botón “Create repository” o el botón de “New”. Se abrirá una nueva ventana donde nos pedirá algunos datos para poder crear el repositorio como:

  • Repository name. Nombre que le daremos al nuevo repositorio.
  • Description.  Una breve descripción que detalle a grandes rasgos lo que contendrá en proyecto
  • Public. Existen dos opciones una pública que será visible para todo el mundo y otra privada que solo se tendrá acceso con permisos de administrador.
  • Initialize this repository with. Es para iniciar el nuevo repositorio con algunos archivos que se consideran importantes para poder trabajar con GitHub como README, gitignore, etc. (por defecto no marcamos ninguna opción).

Una vez llenados los campos hacemos  clic en el botón “Create repository”.

Crear nuevo repositorio GitHub

Si todos los campos están correctos GitHub automáticamente crea el nuevo repositorio y re direcciona a una nueva ventana donde te muestra el contenido del nuevo repositorio, con los siguientes pasos a seguir: 

  • Clonar el proyecto.
  • Subir un proyecto desde tu máquina local.
  • Pasar desde otro repositorio.

Subir proyecto local al repositorio de GitHub

En nuestro caso ya tenemos creado el proyecto de “Nombre de tu proyecto” que lo subiremos al servidor de GitHub con las instrucciones que nos indica el repositorio.

Iniciar nuevo repositorio por linea de comandos GitHub

Nos ubicamos en el directorio raíz de nuestro proyecto local. Iniciamos el repositorio de Git con la siguiente línea de comando:

git init

Para añadir todos los archivos y carpetas del proyecto utilizamos el siguiente comando:

git add -A

Para confirmar el registro de cambios del proyecto utilizamos el comando “commit” con un mensaje descriptivo de las acciones realizadas.

git commit -m "Inicio de mi proyecto en GitHub"

Iniciamos la rama principal del proyecto con el siguiente comando:

git branch -M main

Ahora nos toca enlazar el proyecto local con el repositorio de GitHub en la nube, para esto GitHub ya te ofrece la siguiente línea de comando:

git remote add origin https://github.com/NorvicSoftware/tutoriales_php.git

Esta instrucción de Git contiene la URL de nuestro proyecto conjuntamente el nombre que le asignamos, en mi caso es “Tutoriales de PHP” (esta línea de comandos te ofrece GitHub al momento de crear al repositorio, también lo encuentras para clonar el proyecto).

Por último, utilizaremos el comando de “push” para subir todos los archivos de nuestro proyecto local al repositorio de GitHub. En este paso te pedirá la autenticación de la cuenta (autenticación mediante inicio de sesión en el navegador, introducir el usuario y la contraseña, etc.).

git push -u origin main

Si todo está correcto empezará a subir todos los archivos al repositorio de GitHub. En el navegador podemos verificar si todos los archivos fueron subidos con éxito. Además, te indicará a detalle el registro de cambios ( rama donde se encuentra, la fecha cuando se subió y el mensaje del cambio).

Subir proyecto al repositorio de GitHub

Eso es todo por este tutorial de como subir un proyecto a GitHub, para cualquier comentario o duda puedes dejar un mensaje, gracias hasta la siguiente.

Saludos y éxitos.

Victor Peña

Victor Peña

Desarrollador de software Backend Developer, experto en Laravel Framework, PHP, JavaScript y MySQL. Creador de contenidos de emprendimiento y desarrollo de software.

1 comentario en “Como subir un proyecto a GitHub”

  1. El texto ofrece una guía detallada y comprensible sobre cómo utilizar Git y GitHub para gestionar proyectos de software. Sería útil incluir más detalles sobre las mejores prácticas de gestión de ramas, manejo de conflictos y seguridad al trabajar con repositorios remotos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *