Guía para desplegar tu proyecto Laravel a producción

Guía para desplegar tu proyecto Laravel a producción

La Guía para Desplegar tu Proyecto Laravel a Producción es un curso detallado en el que te acompaño paso a paso en la implementación de una aplicación Laravel en un entorno de producción. Diseñado específicamente para desarrolladores que emplean Laravel en la creación de sus aplicaciones web, este curso proporciona ejemplos prácticos y estrategias para desplegar de manera efectiva y segura proyectos Laravel en entornos de servidor diferentes.

¿Qué es desplegar una aplicación web?

Desplegar una aplicación web se refiere al proceso de hacer que una aplicación desarrollada y probada en un entorno de desarrollo local, esté disponible para su uso en internet a usuarios finales. Este procedimiento engloba diversas tareas esenciales, entre las que se incluyen la configuración de servidores, la gestión de bases de datos, la optimización del rendimiento, así como la implementación de medidas de seguridad.

Desplegar tu proyecto Laravel a producción

Adquiere la guía en formato PDF

Desplegar proyecto Laravel a producción

El despliegue de un proyecto Laravel, implica llevar la aplicación desde un entorno de desarrollo local a un servidor accesible al usuario final, asegurando su funcionamiento óptimo y su disponibilidad constante. 

A medida que avancemos en el curso, aprenderemos a instalar y configurar un servidor con diferentes programas y herramientas que los proveedores de alojamiento nos ofrecen para proyectos Laravel. Empleando diversos programas diseñados para facilitar el despliegue eficiente en entornos de producción. Con este conocimiento, nuestro proyecto estará listo para uso en la web.

En esta ocasión, presentamos un proyecto listo para su despliegue a producción, el cual se ofrece como un curso completo de desarrollo de software con Laravel de nivel intermedio. Además, puedes explorar el proyecto en producción en https://cursos-online.norvicsoftware.com, proporcionando una experiencia integral en el desarrollo y despliegue de aplicaciones web con Laravel.

Contenido del curso para desplegar tu proyecto Laravel a producción

Este curso se divide en dos partes: En la primera parte, abordaremos los conceptos y herramientas principales empleados en el despliegue de una aplicación de Laravel, así como sus funcionalidades y características de cada uno, evaluando las ventajas y desventajas asociadas a cada una de ellas. En la segunda parte, entraremos de lleno al proceso de despliegue de nuestra aplicación desarrollada en Laravel en un entorno de producción. Realizaremos paso a paso la instalación y configuración en distintos tipos de servidores. Al culminar este proceso, habremos logrado tener nuestra aplicación ejecutándose de manera óptima y funcional en el servidor.

1.- ¿Qué son los servidores?

1.1.- Servidores de aplicaciones

2.- ¿Qué es un Hosting?

2.1.- Tipos de Hosting

2.1.1.- Hosting compartido

2.1.2.- Hosting VPS (Servidor Privado Virtual)

2.1.3.- Hosting dedicado

2.2.- Empresas que ofrecen servicio de hosting

2.2.1.- Amazon Web Service AWS CE2

2.2.2.- DigitalOcean

2.2.3.- Bluehost, A2 Hosting, Hostinger, GoDaddy

2.3.- Sistemas operativos

2.3.1.- Windows

2.3.2.- Linux

2.3.3.- MacOS

3.- Laravel Framework

3.1.- Servidores web de PHP

3.1.1.-  Servidor Apache

3.1.2.-  Servidor Nginx

3.1.3.- FrankenPHP

3.2.- Lenguaje de programación PHP

3.3.- Gestor de base de Base de datos

3.3.1.- MySQL

3.3.2.- PostgreSQL

3.3.3.- SQLite

3.4.- Sistema de control de versiones

3.4.1.- Git

3.4.2.- GitHub, Bitbucket, GitLab

3.5.- Herramientas de administración de Laravel

3.5.1.-  Laravel Forge

3.5.2.- Envoyer

3.5.3.- Docker

4.- Desplegar la aplicaciones web con laravel

5.- Desplegar la aplicación en un servidor local con Xampp

5.1.- Preparar el servidor para Laravel

5.2.- Despliegue de la aplicación a producción

5.3.- Configuración de la aplicación

5.4.- Correr la aplicación en el servidor

6.- Desplegar la aplicación en un servidor local con Laragon

6.1.- Preparar el servidor para Laravel

6.2.- Despliegue de la aplicación a producción

6.3.- Configuración de la aplicación

6.4.- Correr la aplicación en el servidor

7.- Desplegar la aplicación a un hosting compartido con Cpanel

7.1.- Preparar el servidor para Laravel

7.2.- Despliegue de la aplicación a producción

7.3.- Configuración de la aplicación

7.4.- Correr la aplicación en el servidor

8.- Desplegar la aplicación en DigitalOcean con App y GitHub

8.1.- Preparar el servidor para Laravel

8.2.- Despliegue de la aplicación a producción

8.3.- Configuración de la aplicación

8.4.- Correr la aplicación en el servidor

9.- Desplegar la aplicación a un hosting dedicado con Ubuntu

9.1.- Preparar el servidor para Laravel

9.2.- Despliegue de la aplicación a producción

9.3.- Configuración de la aplicación

9.4.- Correr la aplicación en el servidor

Descarga la guía para desplegar tu proyecto Laravel a producción

¿Estás listo para llevar tu proyecto Laravel al siguiente nivel? Obtén nuestro curso  y adquiere las habilidades fundamentales para desplegar con éxito tu aplicación en entornos de producción. ¡No dejes pasar esta oportunidad de elevar tu desarrollo web al siguiente nivel!

Retroalimentación y comentarios

¡Si crees que este material te fue de utilidad! Queremos escuchar tus dudas, observaciones y comentarios de tu experiencia con nuestro curso ‘guía para desplegar tu proyecto Laravel a producción‘. Tu retroalimentación es valiosa y contribuye a mejorar la calidad del material.

Victor Peña

Victor Peña

Desarrollador de software Backend Developer, experto en Laravel Framework, PHP, JavaScript y MySQL. Creador de contenidos de emprendimiento y desarrollo de software.

5 comentarios en “Guía para desplegar tu proyecto Laravel a producción”

  1. Muy interesante las distintas maneras de poder subir tu aplicacion Laravel a un hosting, en lo particular me gusta la mas sencilla, para eso esta la tecnologia para facilitarte las tareas, gracias por compratir.

    1. ¡Gracias por tu comentario Jesús! Muy de acuerdo la tecnología está diseñada para hacer nuestras tareas más sencillas y eficientes, y en el caso del despliegue de aplicaciones de un proyecto Laravel, hay varias opciones que se adaptan a las diferentes necesidades y preferencias de cada cliente. Es bueno conocer las diferentes opciones que se tienen y definir cuál es la mejor opción para nuestra aplicación.

  2. El libro me pareció muy interesante, es una guía muy dinámica en la que se explica los términos que se debe tener en cuenta al momento de realizar un deploy de una aplicación desarrollada en el framework de php que es laravel.

    En la actualidad se tienen diversos servicios en internet, que ofrecen el servicio para alojar la aplicación de php, el libro cubre todas las opciones que se tienen actualmente.

    Sería bueno que complementara la parte final del libro, con el proceso despliegue en el VPS utilizando nginx y php-fpm (Manejador de Procesos FastCGI ), esto es muy demandado en la actualidad, para sitios que tienen mucho tráfico.

    También sería bueno complementar la parte de asociar un dominio al servicio de VPS contratado, posteriormente gestionar los certificados ssl con herramientas como Certbot.

    Finalmente, agradezco al autor por compartir sus conocimientos en este libro, se detalla el esfuerzo y dedicación que ha realizado en esta versión del libro Guía Para Desplegar Tu Proyecto Laravel A Producción.

    Fuentes:
    * https://www.php.net/manual/es/install.fpm.php
    * https://certbot.eff.org/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *