¿Laravel es bueno para principiantes? Si estás comenzando en el mundo del desarrollo de software y aún no has decidido con qué lenguaje o framework dar tus primeros pasos, es esencial considerar cuidadosamente tus objetivos y preferencias. En este sentido si has elegido Laravel aquí tienes algunos consejos valiosos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu experiencia como principiante en el desarrollo web con Laravel.
Configura tu entorno de desarrollo
Lo primero que tienes que hacer es la configuración e instalación de tu entorno de desarrollo. Esto te permitirá practicar a medida que adquieres conocimientos sobre los conceptos y fundamentos de PHP y Laravel. Es esencial contar con un servidor local en tu computadora para ejecutar aplicaciones de PHP y Laravel. Una opción simple y eficaz para este propósito es XAMPP, que incluye un servidor Apache, PHP y MySQL. Este paquete está disponible para sistemas operativos como Windows, Linux y MacOS.
Comienza por aprender los fundamentos básicos de PHP
Laravel está construido sobre PHP, así que es esencial tener una comprensión sólida de los conceptos básicos de la programación en PHP. Puedes comenzar tomando cursos de PHP para principiantes donde se vean temas como variables, matrices, bucles, estructuras de control, funciones y clases, ya que estos conceptos son fundamentales para el desarrollo con Laravel. También puedes practicar la codificación con ejemplos simples para familiarizarte aún más con el lenguaje.
Entiende el patrón MVC (Modelo-Vista-Controlador)
Laravel trabaja con el patrón de diseño MVC, que trabaja en la separación entre la lógica de negocios y su visualización de la información al usuario final, organiza el código en modelos, vistas y controladores. Comprender cómo interactúa el patrón MVC en Laravel es crucial para el desarrollo de software. Dedica tiempo a estudiar cómo funciona este patrón y cómo Laravel lo implementa.
Familiarízate en Laravel
Para familiarizarte con Laravel y tener una idea clara de las características y funcionalidades. Puedes revisar la documentación oficial de Laravel que es una excelente fuente de información, y si te complica el inglés también existe la documentación y artículos en español para obtener una descripción general de cómo funciona Laravel.
Toma cursos de Laravel
Para iniciarte en el desarrollo y sumergirte en la codificación, toma un curso de Laravel para principiantes o una serie de tutoriales que cubra los conceptos y funcionalidades básicas de Laravel. Estos recursos te permitirán contar con una base sólida para tus habilidades. Además, la combinación de cursos y la consulta de la documentación oficial de Laravel acelerará significativamente tu proceso de aprendizaje.
Práctica la codificación de Laravel
La mejor manera de aprender Laravel o cualquier otro lenguaje es practicando codificación. Puedes comenzar con proyectos pequeños, esto te permitirá aplicar lo que has aprendido de manera gradual y te ayudará a ganar confianza. A medida que adquieras experiencia, podrás incrementar progresivamente la complejidad de tus proyectos, consolidando así tu destreza en el desarrollo con Laravel.
Únete a una comunidad de Laravel
Laravel cuenta con varias comunidades activas tanto en inglés como en español. Únete a foros, participa en grupos de redes sociales, asiste a eventos y conecta con otros desarrolladores de Laravel. La interacción con otros desarrolladores, te brindará valiosos conocimientos y te será de gran ayuda al enfrentar desafíos durante el desarrollo.
Conclusión
Comenzar en el desarrollo web con Laravel siendo principiante es, sin duda, un desafío que se torna emocionante y gratificante a medida que exploras el fascinante mundo de Laravel. Al dominar los fundamentos, aprovechar las herramientas y recursos disponibles, y mantener una actitud de aprendizaje constante, estarás bien encaminado para construir aplicaciones web modernas con Laravel.

Victor Peña
Desarrollador de software Backend Developer, experto en Laravel Framework, PHP, JavaScript y MySQL. Creador de contenidos de emprendimiento y desarrollo de software.