Laravel developer

Crea tu propia marca personal como desarrollador de software

¡Hola a todos! En este post quiero compartirles, cómo crear tu propia marca personal como desarrollador de software, este tema me parece muy interesante y toma una relevancia aún más importante en estos tiempos, donde el trabajo digital y remoto ha adquirido una gran relevancia. Construir una marca personal sólida en internet que impulse nuestra carrera hacia el éxito profesional.

Construir una presencia digital como desarrollador de software nos permite estar presente en internet y ser visibles para potenciales empleadores y clientes que buscan profesionales de nuestra área. Aquellos que carecen de presencia digital se arriesgan a ser prácticamente invisibles en la web, esto reduce considerablemente nuestras posibilidades de conseguir trabajo.

¿Qué es marca personal?

Una marca personal es como te ven o perciben los demás de ti personal y profesionalmente. Como dice Jeff Bezos fundador de Amazon “tu marca personal es lo que dicen de ti cuando tú no estás delante”. Ciertamente, la marca personal es aquello que transmites a los demás.

Entonces, una marca personal como desarrollador de software es la imagen o reputación que construyes como experto en un área o tecnología en específico con el fin de diferenciarse de otros profesionales y lograr un mayor éxito en tu carrera. Al establecer tu marca personal, te posicionas como referente en tu área y te abres a nuevas oportunidades.

Desplegar tu proyecto Laravel a producción

Adquiere la guía en formato PDF

Como crear tu presencia online

Establecer una presencia digital no es tan complicado como parece, pero sí requiere que le dediques tiempo y esfuerzo. Es importante construir una historia alrededor de tu imagen y las habilidades con las que cuentas (tecnologías, herramientas, lenguajes de programación, frameworks, etc.), A medida que compartas tu conocimiento y experiencia, las personas comenzarán a seguirte y a reconocerte por lo que mejor sabes hacer.

Que necesitas para crear una presencia digital

Contar con un portafolio digital donde muestres tus habilidades, experiencia y logros profesionales. Donde puedes destacar tus trabajos personales y profesionales más relevantes, enfocándote en las tecnologías y herramientas en las que eres experto (aquí tienes que ser claro no puedes ser experto en todo, la industria tecnológica es altamente competitiva y es importante destacar para atraer la atención de potenciales clientes).

Es altamente recomendable crear un perfil profesional en LinkedIn donde puedas construir tu presencia digital y establecer conexiones con otros profesionales de tu área, donde puedas compartir ideas y colaborar en proyectos y expandir tu red de contactos. Asegúrate de incluir información completa sobre tus habilidades (tecnologías, herramientas, lenguajes de programación, frameworks, etc.), proyectos desarrollados y objetivos profesionales. Al colaborar con otros profesionales, puedes ampliar tu red de contactos y tener acceso a oportunidades de trabajo en futuros proyectos.

Crea tu propio sitio web personal o de empresa donde puedes incluir información detallada sobre tus habilidades y experiencias. También, aquí puedes compartir contenido valioso a tu público y recibir retroalimentación. Un blog es una excelente herramienta para compartir contenido en formato escrito, de audio o video, el cual puedes promover en las redes sociales.

Como destacarse como experto en el desarrollo de software

Una vez que ya tengas creado el canal de comunicación para conectar con tu público, lo siguiente que necesitas es potenciar tu marca personal. Esto lo puedes conseguir aplicando las cuatro palabras clave DCPD.

DESARROLLA – COMPARTE – PARTICIPA - DESTACA

Desarrolla proyectos personales y compartirlos de forma gratuita con tu red de contactos, es una estrategia efectiva para potenciar tu marca personal. Puedes utilizar plataformas como GitHub (es un servidor de control de versiones donde mucha gente comparte sus proyectos de software). Al compartir tus proyectos, tendrás la oportunidad de recibir retroalimentación valiosa de otros desarrolladores, lo cual enriquecerá tus conocimientos y te ayudará a mejorar.

Comparte tu conocimiento con los demás, crea artículos, tutoriales, cursos en el formato que más cómodo te sientas (escrito, audio o video), donde puedas compartir tus conocimientos con los demás. De esta manera, demostrarás tus habilidades y conocimientos a mucha gente quien te empezará a seguir y recomendará para futuros trabajos.

Participa en foros, grupos de discusión, proyectos Open Source, páginas de redes sociales relacionados con tus áreas de interés y en las que buscas convertirte en un experto, esto te ayudará a conectarte con otros desarrolladores, intercambiar ideas y aprender de sus experiencias. Participar activamente en estas comunidades te brindará la oportunidad de establecer conexiones significativas, compartir conocimientos y mantenerte actualizado con las últimas tendencias de la industria.

Destaca de otros profesionales y sé el experto en una determinada área (Frontend, Backend, QA, DevOps, etc.) y una determinada herramienta y lenguaje de programación (PHP, Laravel y MySQL). Demostrarás tus conocimientos profundos y experiencia en estas áreas y el mundo te conocerá por eso. Enfoca tus esfuerzos en destacar en tu nicho y convertirte en un referente dentro de tu campo (no busques lo genérico, lo genérico ya no es atractivo para las empresas).

Errores que no debes cometer con tu marca personal

Evita ser genérico, ya que esto puede ser perjudicial para tu marca personal y la percepción que tienen tus futuros clientes de ti. La industria de desarrollo de software es altamente competitiva y es importante destacar para atraer la atención de potenciales clientes, quienes buscan un experto que pueda resolver sus problemas tecnológicos actuales (¿tú a quién contratarías? al que dice ser Batman o al que te demuestra que es Batman). Ser específico en lugar de genérico es esencial para construir y mantener una marca personal fuerte y coherente en la industria tecnológica.

No demostrar tus habilidades técnicas adecuadamente, puede ser perjudicial para tu marca personal como desarrollador de software. Es importante demostrar tus habilidades y conocimientos técnicos a potenciales empleadores y clientes para destacarse en la industria altamente competitiva. Si no logras comunicar de forma clara y efectiva lo que puedes ofrecer y cómo puedes solucionar sus problemas, será difícil que los demás comprendan tu potencial. Es esencial tener un portafolio en línea actualizado y detallado que muestre tus habilidades técnicas y proyectos relevantes para construir y mantener una marca personal fuerte y coherente.

No estar al día en los últimos avances tecnológicos puede ser perjudicial para tu marca personal como desarrollador de software (es una área donde todo en tiempo tienes que estar actualizado con los avances tecnológicos). Es importante estar informado sobre las últimas tendencias y avances en el área donde te desempeñas, no te queda de otra que aprender y practicar para estar a la par con la tecnología, así fortalecerás tus conocimientos y mantendrás una marca personal fuerte y coherente en el mercado altamente competitivo.

No actualizar tu portafolio en línea puede resultar desventajoso para conseguir futuros trabajo, tu portafolio es tu cara visible al mundo donde muestras tus habilidades, experiencia y logros profesionales, Si tu portafolio está desactualizado te perjudicará significativamente en destacar y ser considerado por futuros empleadores quienes buscan a los mejores y estén vigentes en sus áreas profesionales.

Si aplicas estos consejos, sin duda incrementarás tus visibilidad en un mundo tan competitivo y construirás una sólida marca personal.

Saludos y éxitos.

Victor Peña

Victor Peña

Desarrollador de software Backend Developer, experto en Laravel Framework, PHP, JavaScript y MySQL. Creador de contenidos de emprendimiento y desarrollo de software.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *